En caso de que esté esperando cambiar de ocupación, reconsiderarse o básicamente esté buscando su primera
ocupación en este momento, le prescribo que además de investigar el mercado laboral de organizaciones grandes y
notables, dé un salto a lo que ofrecen las organizaciones nuevas e imaginativas. aún son pequeños, es posible que tengan
la opción de abrir una ventana a una pantalla problemática y con opciones de desarrollo increíbles.
Ha sido destacable la capacidad de las nuevas empresas para cambiar y adaptarse rápidamente, así como que un gran
número de ellas procedió a desarrollar y ampliar sus grupos. Suponiendo que simplemente está comenzando su vocación
o buscando nuevas libertades, las siguientes son algunas justificaciones de por qué merece pensar en unirse a una
startup:
1. No estarás agotado
Trabajar en una startup probablemente implica que eres esencial para un grupo pequeño, presumiblemente de un solo
dígito. Debido a la idea de tener un grupo tan pequeño, presumiblemente no hay otra persona en la organización que tenga
habilidades similares a usted, que aborde los problemas de la misma manera que usted, o incluso que piense de la misma
manera que usted.
Esto puede llevarlo a ser más adaptable, más sólido y más útil que en cualquier otra empresa. En una organización más
grande, es posible que no se le ofrezcan oportunidades similares y, sin duda, terminar tantas cosas hace que se sienta
capacitado y preparado para ser aún más experto.
2. Serás importante para una cultura laboral innovadora
La cultura laboral puede influir extraordinariamente en nuestra disposición, inspiración y, posteriormente, ejecución. Las
nuevas empresas son conocidas por tener una cultura de trabajo creativa personalizada para sus individuos. En las
grandes empresas, incluso una elección sencilla puede ser tediosa, incluidas numerosas reuniones, divisiones, expertos
que incluyen un examen complejo y un montón de alertas. Eso no es cierto con la mayoría de las empresas nuevas, ya que
avanzan tan rápido como podría esperarse y se agotan en poco tiempo. Otro componente clave es la mentalidad de «bajar
el tono sería lo mejor» y «lograr más con menos», lo que le ofrecerá la oportunidad de investigar toda su innovación.
3. Tendrás mayor adaptabilidad
Adiós a los horarios inflexibles, los estándares severos de vestimenta y las vacaciones de oficina. Las nuevas empresas se
centran más en la calidad que en la cantidad. Esto no implica que trabajará menos, implica que trabajará de forma más
productiva. Se han mostrado horas adaptables para ayudar a expandir la eficiencia representativa, al igual que el trabajo
remoto, que es más simple en los grupos de inicio, ya que están más coordinados y más preparados para este mejor
enfoque de trabajo. Le da a los grupos espacio para estresarse menos por cosas sin sentido y más en lo que respecta a
obtener resultados.
4. Se beneficiará de auténticos pioneros
Las personas que emprenden un negocio tienen un diseño mental y experto inesperado en comparación con las personas
que nunca eligieron hacer algo propio. Los empresarios se caracterizan por ver un problema y pensar en un método
inventivo y único para avanzar hacia él. Debido a esta naturaleza problemática, los visionarios empresariales son las
mejores personas de las que pueden beneficiarse. Abordan problemas de una manera inesperada, están continuamente
rastreando arreglos y están inspirados para beneficiarse tanto como sea posible de su tiempo y trabajo.
5. Serás importante para un grupo unificado
¡Estás en buena compañía! En una startup, los grupos, particularmente hacia el inicio, son generalmente pequeños, lo que
implica que todos y cada uno de los individuos que son esenciales para ello están unidos y ajustados, cooperando para
lograr objetivos similares. Estará rodeado de personas hábiles y agresivas capaces de hacer lo difícil para progresar. Esta
es una inspiración extraordinaria para aprender de los demás y, además, educar y contribuir con su propia visión y
experiencia.
6. Buscarás un clima variado y multicultural.
Se sabe que las organizaciones Starutps tienen grupos variados. Buscará una amplia gama de colegas, de una amplia
gama de etnias, puntos de partida y sistemas de creencias, incluso podría estar trabajando con personas de diferentes
países, debido a la adaptabilidad. Este sólido clima multicultural puede abrir su cerebro sobre trabajos y asignaciones
anteriores. Además, impulsa a los representantes a tener una visión mundial. Buscará una amplia gama de asociados, de
una amplia gama de identidades, puntos de partida y filosofías.
7. Sentirás que aprendes más que en un posgrado.
Las necesidades de una startup cambian continuamente y los grupos deben tener la opción de adaptarse y moverse
rápidamente. Fomentarás nuevas habilidades y terminarás haciendo cosas que nunca has hecho, independientemente de
si no forman parte del conjunto esperado de responsabilidades. Al trabajar para una startup, verá cómo funciona toda la
organización, ya que todos los grupos y divisiones trabajan intensamente juntos. Esto también implica que tendrá la
oportunidad de trabajar y ganar directamente de los colegas de nivel C y jefe, que a nivel de encuentro pueden ser
superiores a un MBA.
8. Podrías acercarte a convertirte en cómplice de la organización.
No tengo que hacerle saber que la mayor parte del tiempo una startup no pagará solo como una situación en una empresa
importante. Su experiencia o título pueden valer más que lo que pueda soportar una startup. Sin embargo, trabajar en una
startup ofrece un tipo alternativo de remuneración: un marco basado en la motivación que con frecuencia puede recordar
acciones para la organización y, en caso de que se desarrolle, tendrá algo significativamente más importante que un
resumen de ventajas, por ejemplo, activos de fondos de inversión o Cobertura de vida.