La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado a trabajar con nuestro día a día, tanto por y por y de manera experta, y la era del contenido requiere cada vez más de este tipo de marco. Es una etapa vital para cualquier organización, sobre todo asumiendo que necesitan transmitir con imaginación y que se coordina con un grupo de interés ideal. Contents.com, una startup centrada en la publicidad avanzada que inicialmente es de Italia y que se presentó en España en abril, ha fomentado un escenario mecánico para el giro de los eventos y la circulación de una amplia gama de contenidos.
La organización que vino a trastornar el área utiliza un marco dependiente de la conciencia humana que permite la creación de contenido en consecuencia sin ningún tipo de mediación humana. El supervisor general de Contenidos en España, Alejandro Sánchez, hace saber a La Información que no están para suplantar a los trabajadores, pero son «una ayuda y para ello incluso proponemos una prueba para generar confianza en el posible cliente».
La startup fue fundada en 2018 por Massimiliano Squillace y actualmente trabaja desde su comando central en Milán y diferentes naciones, pero se encuentran en un increíble proceso de desarrollo tras su llegada a España. Para ello, en abril del presente año recaudaron una ronda de financiación de 5 millones de euros impulsada por Sinergia Venture y los cofinanciadores Fabio Cannavale, organizador de B-Heroes y Lastminute, y Alberto Chalon, autor de Qwant y CEO de Invictus Capital.
«Debemos democratizar el acceso a los datos para una amplia gama de clientes y en varios dialectos», demuestra Sánchez.
Esta ronda se utilizará para su objetivo de convertirse en uno de los pioneros en innovación en el área de creación de sustancias y tener la opción de desarrollarse tanto en España como en otras naciones europeas. Actualmente se encuentran en Estados Unidos (Las Vegas), Francia (París), Reino Unido (Londres), Italia (Milán) y nuestra nación (Madrid). Sánchez acentúa que la conciencia humana asume una parte clave en su plan de acción y cuenta con un grupo de nada menos que 50 trabajadores y 100.000 clientes de todo el mundo.
Como organización, hicieron este cálculo que funciona dependiendo de patrones e información web para la fabricación de una sustancia única. Estos son inspeccionados por publicistas competentes en una última etapa que promueve la creación de estima. Como lo indica una revisión completada por ellos, la IA es vital para varios procesos de correspondencia: ahorrar tiempo en la producción de sustancias imaginativas en solo segundos; el ahorro de energía; aprobación de ejecución; Innovación que no tiene restricciones y ayuda a crear contenido prestando poca atención a la organización o el medio.
Sustancia trabaja con dos líneas de negocio. La primera es a través de Contents Media, que es su unidad que explota su propia innovación para entregar y promover empresas imaginativas y casas distribuidoras de Internet. Además, en segundo lugar está Contenidos.com, que impulsa la etapa mecánica para la formación de contenidos con su producto que llega a un amplio abanico de clientes. «No es necesario ser una organización enorme para llegar a nuestra administración. Estamos aquí para democratizar el acceso a los datos para una amplia gama de clientes», dice Sánchez. La etapa de membresía comienza en 50 euros cada mes y pueden seguir un programa. Sin ser miembro, el cliente puede exigir otra sustancia explícita a través del escenario que se realizan en varios dialectos.
La startup tiene clientes de membresía que son independientes; al final del día, tienen un instrumento de «autoayuda» en su base donde utilizan su sustancia deliberadamente o por inclinación. Tiene clientes desde los goliats Yahoo y Microsoft, hasta diferentes emprendimientos y cuenta con un grupo de 60 personas para España con cinco especialistas totalmente comprometidos con el marco y el resto del grupo de asociados. Actualmente, después del ciclo, son normales 15 nuevos reclutas. “Hemos tenido una reunión excelente en general y muchas membresías, por lo que intentamos seguir uniendo nuestro negocio en España y seguir con el desarrollo global”, cierra Sánchez.